skip to content, health centers and clinics, search, accessibility statement

Media Release

Se están tomando muestras del suelo en los alrededores de la refinería Martinez para evaluar los riesgos para la salud derivados de la fuga de "catalizador usado"


Jueves 4 de mayo del 2023


Un toxicólogo contratado por el Condado comenzó hoy a recolectar muestras del suelo que pudiera haberse expuesto al "catalizador usado" cargado de metales que se fugó de las instalaciones de la refinería Martinez Refining Company (MRC) y cayó en la comunidad circundante el pasado Día de Acción de Gracias.

Se están tomando muestras del suelo en más de una docena de lugares, principalmente en las áreas cercanas a la refinería en Martinez y Benicia. Las muestras recolectadas se enviarán a un laboratorio para analizarlas y detectar concentraciones de metales asociados al catalizador que puedan representar un riesgo para la salud humana a través del contacto con la piel, la inhalación o el consumo de productos cultivados en suelos contaminados. Los resultados de las pruebas de laboratorio que se realicen con las muestras del suelo deben estar listos para finales de mayo o principios de junio.

"Sabemos que a la comunidad le interesa saber qué hay en el suelo de sus jardines y si deben preocuparse por su salud", dijo el Supervisor Federal Glover, en cuyo distrito se encuentra la refinería propiedad de PBF Energy Inc. "Las pruebas del suelo ayudarán a ofrecer una respuesta a esas preguntas de los residentes".

El plan de muestreo se basó parcialmente en un modelo de mapa de penacho creado por el Distrito de Control de la Calidad del Aire del Área de la Bahía que mostraba por dónde pudo haberse desplazado el polvo del catalizador usado. El plan fue revisado y aprobado por el Comité de Supervisión de la MRC, integrado por siete residentes de la comunidad, durante su reunión del 27 de abril.

El muestreo del suelo y la evaluación de los riesgos están siendo realizados por TRC, una empresa de consultoría ambiental con sede en Concord. La evaluación de los riesgos también comparará los niveles de metales en el suelo analizado con los niveles base provenientes de fuentes académicas y normas publicadas.

Entre el 24 y el 25 de noviembre del 2022, la refinería MRC liberó accidentalmente a la comunidad circundante hasta 24 toneladas de polvo de catalizador usado, el cual estaba cargado de metales. MRC no notificó al Condado sobre el incidente como requieren las políticas locales y el Condado se enteró dos días después a través de las redes sociales. Las primeras muestras de polvo de catalizador usado que se tomaron de las superficies de los vecindarios cercanos a la refinería en los días siguientes al accidente mostraron niveles elevados de ciertos metales, como aluminio, bario, cromo, níquel, vanadio y zinc.

El riesgo más grave para la salud ocurrió en el momento del incidente, cuando las personas pudieron haber inhalado el polvo y presentado problemas respiratorios. Aún persisten las dudas sobre los posibles impactos en la salud a largo plazo, especialmente en el caso de los alimentos cultivados en suelos potencialmente contaminados con el catalizador usado.

Con la llegada de la primavera y la temporada de cultivo en marzo, el oficial de salud del Condado emitió un aviso para advertir a los residentes que no consumieran alimentos cultivados en suelos potencialmente contaminados hasta que pudieran completarse las pruebas ambientales.

"Los residentes afectados por esta fuga tienen el derecho de saber si hay algún riesgo para la salud. Los Servicios de Salud de Contra Costa están trabajando a toda prisa para asegurarse de que el público reciba información precisa sobre este asunto", señaló John Gioia, Presidente de la Junta de Supervisores y miembro de la Junta Directiva del Distrito de Control de la Calidad del Aire del Área de la Bahía.

Para obtener más información sobre la investigación independiente y la evaluación de riesgos del incidente de noviembre del 2022, visite cchealth.org/hazmat/mrc.

# # #


CONTACTO
  • Línea para Medios de Comunicación de los CCH,
    925-608-5463