Media Release
El Departamento de Salud Solicita al Fiscal del Distrito que Emprenda Acciones Legales contra Martinez Refining Company por la Fuga de Materiales Peligrosos
Jueves 5 de enero del 2023
Este miércoles los Servicios de Salud de Contra Costa (CCH) solicitaron formalmente que el Fiscal del Distrito considere emprender acciones legales contra Martinez Refining Company (MRC) por no notificar al Condado después de que la refinería liberara más de 20 toneladas de polvo cargado de metales en la comunidad durante el día festivo de Acción de Gracias.
La fuga accidental de "catalizador usado" de la refinería comenzó alrededor de las 9:30 p.m. del 24 de noviembre (Día de Acción de Gracias) y continuó hasta las primeras horas del 25 de noviembre, cubriendo a la comunidad circundante con una sustancia similar al polvo. Las muestras de polvo que se tomaron posteriormente revelaron que contenían niveles elevados de aluminio y otros metales, lo que podría haber provocado síntomas respiratorios en las personas que lo inhalaron. La exposición prolongada a estos metales puede provocar problemas de salud.
MRC no reportó la fuga a través del Sistema de Alerta Comunitaria del condado ni directamente a los CCH, como requiere la política de notificación del condado. Los CCH se enteraron de la fuga gracias a los medios de comunicación dos días después de que se iniciara. Si MRC hubiera seguido la política de notificación, se habría activado el Sistema de Alerta Comunitaria para notificar a la comunidad sobre el peligro al momento del accidente.
"Es inaceptable que la refinería no notificara a los Servicios de Salud del Condado sobre la fuga de su producto químico y que el Condado se enterara a través de los medios de comunicación", dijo John Gioia, Presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Contra Costa. "Al no notificar al Condado a tiempo, la refinería demoró una respuesta de emergencia que podría haber reducido los daños a la comunidad circundante".
"Confiamos en que nuestras empresas industriales sigan las reglas y sean buenos vecinos – y la mayoría de las veces, lo son. Pero cuando una instalación industrial no sigue las reglas y posiblemente pone a sus vecinos en peligro, como sucedió en este caso, entonces deben rendir cuentas", dijo el Supervisor Federal Glover, cuyo distrito incluye la refinería de Martínez.
La Oficina del Fiscal del Distrito tiene aproximadamente 30 días para decidir si acepta la petición de los CCH de emprender acciones legales.
En un acto separado pero relacionado con este mismo tema, los CCH también recomiendan que se realice una investigación independiente y una valoración de los riesgos de la fuga accidental de catalizador usado de la refinería. El Comité Ad Hoc de la Ordenanza de Seguridad Industrial (ISO) de Contra Costa, nombrado por la Junta de Supervisores del Condado, evaluará esa recomendación en su reunión del 12 de enero a la 1 de la tarde, la cual está abierta al público.
# # #
- Línea para Medios de Comunicación de los CCH,
925-608-5463