Administración de la atención mejorada (Enhanced Care Management, ECM)
CCHP cubre servicios de Administración de la atención mejorada (Enhanced Care Management, ECM) para miembros con necesidades altamente complejas. ECM es un beneficio que proporciona servicios adicionales para ayudarlo a obtener la atención que necesita para mantenerse saludable.
Si califica para ECM, tendrá su propio equipo de atención médica, incluyendo un administrador principal de la atención. Esta persona hablará con usted y sus médicos, especialistas, farmacéuticos, administradores de casos y proveedores de servicios sociales, entre otros profesionales, para asegurarse de que todos trabajen en forma conjunta con el fin de brindarle la atención que necesita. Un administrador principal de la atención también puede ayudarle a encontrar y solicitar otros servicios en su comunidad.
Pregunte sobre ECM si:
- Están experimentando la falta de vivienda o en riesgo de quedarse sin hogar dentro de los siguientes 30 días. (Esto incluye a las víctimas que huyen de la violencia doméstica).
- Tener visitas frecuentes y no planificadas a la sala de emergencias (5+) o estadías no planificadas en hospitales y / o centros de enfermería especializada a corto plazo (3+) dentro de un período de 6 meses
- Usar los servicios del Sistema de Salud Mental Especializada del Condado (SMH, por sus siglas en inglés), y/o el Sistema de Entrega de la Organización de Medicamentos de Medi-Cal (DMC-ODS), o el programa Drug Medi-Cal (DMC)
- Están en transición o han hecho la transición de un centro correccional (por ejemplo, prisión, cárcel o centro correccional juvenil) en los últimos 12 meses
- En riesgo de ser institucionalizado en un centro de atención a largo plazo (LTC) o de enfermería especializada (SNF)
- Residentes de centros de enfermería para adultos interesados en mudarse a la comunidad
ECM puede ayudarle. Obtenga información sobre cómo solicitar estos servicios a continuación.
Apoyos comunitarios
Los apoyos comunitarios (CS, por sus siglas en inglés) son servicios para miembros de Medi-Cal que abordan los determinantes sociales de la salud (SDOH, por sus siglas en inglés). SDOH son cosas como alimentos, vivienda y transporte, que tienen un efecto en la salud de alguien. CCHP ofrece apoyos comunitarios sin cargo, para ayudar a los miembros de CCHP Medi-Cal.
Para obtener una descripción general de estos programas o para obtener más información, haga clic en las descripciones de los programas a continuación:
La mala nutrición puede conducir a una mala salud, especialmente para los miembros con enfermedades crónicas. Las comidas diseñadas por dietistas pueden ayudar a estos miembros a alcanzar sus metas nutricionales en momentos críticos para ayudarlos a recuperar y mantener su salud.
Este servicio se limitará inicialmente a los miembros que tienen diabetes mal controlada. Estos miembros tienen diabetes mal controlada durante al menos seis (6) meses, incluso después de haber recibido educación sobre dieta, estilo de vida y medicamentos. Los miembros que reciban este servicio aceptarán inscribirse en Administración de la atención mejorada u otro programa de administración de casos si es apropiado y elegible. Eventualmente, este servicio se expandirá a miembros con otras afecciones crónicas. Esto incluye, pero no se limita a, insuficiencia cardíaca congestiva y enfermedad renal crónica. CCHP también ampliará este servicio a los miembros con ciertas circunstancias difíciles de la vida. Esto incluye a los miembros que pueden beneficiarse de este servicio después de salir del hospital o centro de enfermería especializada para irse a casa. Esto también incluye a los miembros con condiciones que les dificultan cuidarse a sí mismos.
Los miembros que no son elegibles para este programa incluyen:
- Miembros actualmente en otro programa de comidas médicamente adaptadas/alimentos de apoyo médico.
- Miembros que no tienen acceso al almacenamiento o preparación de alimentos.
- Miembros en un centro de enfermería especializada (SNF).
- Miembros en un centro de cuidados paliativos.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
Los miembros con asma mal controlada pueden tener desencadenantes de asma en su hogar que deban ser eliminados o reducidos. Se realizan cambios físicos en el entorno del hogar para garantizar la salud y la seguridad del miembro. Los cambios permiten a estos miembros funcionar en el hogar de manera segura. Sin estos cambios, los ataques de asma del miembro pueden resultar en la necesidad de servicios de emergencia u hospitalización.
Los ejemplos de remediación de desencadenantes del asma ambiental incluyen, pero no se limitan a:
- Alérgenos: fundas impermeables para colchones y almohadas
- Aspiradoras con filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA)
- Servicios de manejo integrado de plagas (MIP)
- Deshumidificadores
- Filtros de aire
- Otras intervenciones de control de humedad
- Servicios menores de eliminación y remediación de moho
- Mejoras en la ventilación
- Productos y suministros de limpieza amigables para el asma
- Otras intervenciones identificadas como médicamente apropiadas y asequibles
Los miembros con asma mal controlada y vivienda estable son elegibles para el servicio. Los miembros reciben una visita domiciliaria para identificar desencadenantes del asma ambiental, y se determina si estos desencadenantes pueden reducirse o eliminarse. Los miembros acuerdan completar la educación sobre el asma, incluido el uso adecuado de medicamentos para el asma.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
La atención de recuperación también se conoce como atención de relevo médico. Es atención residencial acorto plazo que se usa principalmente para personas que carecen de hogar o aquellas con situaciones de vida inestables, que no están lo suficientemente enfermas como para estar en un hospital, pero están demasiado enfermas o frágiles para recuperarse de una enfermedad (salud física o conductual) o lesión en su entorno de vida habitual. Una estadía prolongada en un entorno de atención de recuperación permite a las personas continuar su recuperación y recibir tratamiento posterior al alta mientras obtiene acceso a atención primaria, servicios de salud conductual, administración de casos y otros servicios sociales de apoyo (por ejemplo, transporte, alimentos y vivienda).
Como mínimo, el servicio incluirá alojamiento provisional con cama y comidas y monitoreo continuo de la condición médica o de salud conductual en curso del individuo (por ejemplo, monitoreo de signos vitales, evaluaciones, cuidado de heridas, monitoreo de medicamentos).
Este servicio actualmente está limitado a miembros adultos que viven en el este del condado, que reciben atención en el Centro Médico Sutter Delta (Sutter Delta Medical Center) en Antioch. Los miembros deben:
- Estar hospitalizados o en riesgo de hospitalización en Sutter Delta (por ejemplo, en el departamento de emergencias de Sutter Delta) o de sufrir daños si el tratamiento ambulatorio que el miembro necesita se interrumpe o retrasa.
- No ser médicamente apropiados para estar un centro de enfermería especializada.
- Ser capaces de vivir de forma independiente (por ejemplo, no requieren atención y supervisión las 24 horas del día, los 7 días de la semana, no son apropiados para un centro residencial para adultos (ARF), etc.).
- Estar experimentando falta de vivienda o la falta de vivienda adecuada para apoyar la recuperación.
- Tener una necesidad definida de atención médica en el hogar que sea apropiada para el respiro que se puede abordar de manera efectiva en seis (6) semanas o menos (por ejemplo, fisioterapia, terapia ocupacional, terapia del habla o cuidado de heridas).
- Ser médicamente apropiados para el relevo.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
La vivienda a corto plazo después de la hospitalización ayuda a los miembros sin hogar que tienen altas necesidades médicas o de salud conductual. Este servicio brinda la oportunidad a estos miembros de continuar su recuperación médica, psiquiátrica o de trastorno por uso de sustancias en un entorno equipado con los apoyos necesarios para ayudarlos con su recuperación inmediatamente después de salir de un hospital. Este servicio también permite que estos miembros reciban la atención necesaria, la administración de casos y les permite comenzar a acceder a otros apoyos de vivienda, como la navegación de transición de vivienda.
Este servicio actualmente está limitado a miembros adultos que viven en el este del condado, que reciben atención en el Centro Médico Sutter Delta (Sutter Delta Medical Center) en Antioch. Los miembros deben:
- Estar hospitalizados o en riesgo de hospitalización en Sutter Delta (por ejemplo, en el departamento de emergencias de Sutter Delta).
- Estar experimentando la falta de vivienda.
- Tienen altas necesidades médicas o de salud conductual.
- No ser médicamente apropiados para estar un centro de enfermería especializada o relevo.
- Ser capaces de beneficiarse de apoyos continuos para la recuperación, y otros apoyos de vivienda.
- Aceptar el apoyo de los Servicios de Navegación de Transición de Vivienda (Housing Transition Navigation Services).
- Aceptar y estar inscritos en Administración de la Atención Mejorada (Enhanced Care Management) o en otro programa de administración de caso, si es apropiado y si son elegibles.
- No tener medios financieros para ir a otro lugar (por ejemplo, motel, hotel, SRO, etc.).
- No recibir apoyo duplicado de otro programa local, estatal o financiado por el gobierno federal.
- No haber recibido previamente este servicio, donde no cooperaron de buena fe con los Servicios de Navegación de Transición de Vivienda y los Servicios de Arrendamiento y Mantenimiento de Vivienda.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
Los Servicios de Navegación de Transición de Vivienda (Housing Transition Navigation Services) ayudan a los miembros a obtener vivienda. Incluyen evaluaciones, desarrollo de planes de apoyo a la vivienda, ayuda con la búsqueda y obtención de vivienda, identificación y obtención de recursos financieros para la vivienda, comunicación con los propietarios, ayuda con la mudanza y más. Los servicios se basan en las necesidades del miembro documentadas en el plan individualizado de apoyo de vivienda.
Para ser elegible, los miembros deben:
- Estar experimentando o en riesgo de estar sin hogar
- Estar inscritos en Administración de la Atención Mejorada (Enhanced Care Management) o en otro programa de administración de caso, Y
- Estar actualmente en un entorno de cuidados agudos o posagudos (p. ej., centro de enfermería especializada (SNF), relevo, vivienda estabilizadora posterior a la hospitalización, etc.) O bien
- Tener una afección crónica sensible a la vivienda (por ejemplo, diabetes, insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer, enfermedad hepática en etapa terminal, enfermedad renal en etapa terminal, asma/enfermedad pulmonar obstructiva crónica, trastorno por uso de sustancias y/o enfermedad mental grave) con al menos una hospitalización o dos visitas al departamento de emergencias relacionadas con el empeoramiento de estas afecciones crónicas en los últimos 24 meses
- No recibir apoyo duplicado de otro programa local, estatal o financiado por el gobierno federal.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
Este servicio proporciona servicios de arrendamiento y mantenimiento, con el objetivo de mantener un arrendamiento seguro y estable una vez que se asegure la vivienda. Los servicios incluyen identificación, educación e intervención en torno a comportamientos y necesidades que pueden poner en peligro la vivienda, ayuda con las finanzas y las disputas del propietario o vecino, visitas de salud y seguridad, y más. Los servicios se basan en las necesidades del miembro documentadas en el plan individualizado de apoyo de vivienda.
Para ser elegible, los miembros deben:
- Estar en riesgo de no tener hogar
- Estar inscritos en Administración de la Atención Mejorada (Enhanced Care Management) o en otro programa de administración de caso, Y
- Estar actualmente en un entorno de cuidados agudos o posagudos (p. ej., centro de enfermería especializada (SNF), relevo, vivienda estabilizadora posterior a la hospitalización, etc.) O bien
- Tener una afección crónica sensible a la vivienda (por ejemplo, diabetes, insuficiencia cardíaca congestiva, cáncer, enfermedad hepática en etapaterminal, enfermedad renal en etapaterminal, asma/enfermedad pulmonar obstructiva crónica, trastorno por uso de sustancias y/o enfermedad mental grave) con al menos una hospitalización o dos visitas al departamento de emergencias relacionadas con el empeoramiento de estas afecciones crónicas en los últimos 24 meses
- No haber recibido previamente este servicio, a menos que se demuestre una buena causa de por qué los servicios adicionales serían beneficiosos y que el miembro no perdió la vivienda anterior debido a la falta de voluntad para cooperar de buena fe con las acciones necesarias requeridas para este servicio.
- No recibir apoyo duplicado de otro programa local, estatal o financiado por el gobierno federal.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
Este servicio ayuda a identificar, coordinar, asegurar o financiar servicios únicos y modificaciones necesarias para permitir que una persona establezca un hogar básico. No incluye alojamiento y comida ni pago de los gastos de alquiler en curso.
Los depósitos de vivienda pueden incluir:
- Depósitos de seguridad requeridos para obtener o arrendar un apartamento o casa
- Cargos de activación/depósitos para servicios públicos o acceso a servicios
- Cobertura del primer mes de servicios públicos Incluyendo, pero no limitado a, teléfono, gas, electricidad, calefacción y agua
- Alquiler del primer y último mes
- Servicios necesarios para la salud y seguridad del miembro (p. ej., limpieza única, eliminación de plagas)
- Bienes como aire acondicionado o calentador, y otras ayudas y servicios de adaptación médicamente necesarios para la salud y seguridad del miembro en el hogar (p. ej., camas de hospital, elevadores Hoyer, filtros de aire, limpieza especializada o suministros de control de plagas)
Los servicios se basan en las necesidades del miembro documentadas en el plan individualizado de apoyo de vivienda.
Los depósitos de vivienda están disponibles una vez en la vida de un miembro. Solo se puede aprobar un tiempo adicional con documentación sobre qué condiciones han cambiado que demuestren por qué proporcionar este servicio por segunda vez sería más exitoso que la primera vez.
Estos servicios deben identificarse como razonables y necesarios en el plan individualizado de apoyo de vivienda del miembro y estar disponibles solo si el miembro no puede cubrir el gasto.
Los miembros también deben recibir Servicios de Navegación de Transición de Vivienda junto con este servicio. Como mínimo, los miembros deben tener la evaluación de inquilinos, la evaluación de la vivienda y el plan individualizado de apoyo de vivienda.
Hable con su administrador de casos, PCP u otro proveedor acerca de obtener una referencia para inscribirse en este servicio. También puede llamar a Servicios al Miembro de CCHP, de lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m. al 1-877-661-6230 (presione 2) (TTY 711).
Cómo solicitar estos servicios
Para solicitar servicios de Gestión de Atención Mejorada (ECM) o Apoyo Comunitario (CS),
- 1. Un miembro o un amigo, familiar o representante autorizado puede llamar a Servicios para Miembros al 1-877-661-6230 (Opción 2) (TTY 711), de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m. O
- 2. Un miembro puede pedirle a su proveedor de atención primaria (PCP), médico, trabajador social u otro profesional de la salud que lo remita a cualquiera de estos servicios.